Pymes y startups: cómo sobrevivir a la crisis de la COVID-19

Aquí hay 4 claves de gestión para la crisis, que serán útiles en estos primeros meses de economía post-COVID. Son consignas que es necesario recordar para que en el corto plazo la toma de decisiones sea la correcta. A saber:
1. Aproveche la lección sobre las debilidades críticas de la empresa
Analice cuáles fueron y están siendo los mayores problemas de la empresa en la época COVID: ¿depende demasiado de un cliente que ha reducido la demanda? ¿no tiene suficiente reserva de dinero en caja?
No piense que los problemas han nacido con el COVID-19: en un terremoto, los edificios se rompen antes por sus puntos débiles.
No puede evitar el fenómeno externo (sea terremoto o crisis por pandemia), pero debe aprovechar la situación para detectar qué puntos de la empresa son los que se rompen antes y repararlos, para que éstos nunca vuelvan a poner en riesgo el negocio.
Puede que sea la diversificación de clientes, la estructura financiera o cualquier otro problema que la pandemia haya sacado a relucir, hay que aprovecha esta lección sobre las debilidades críticas de la empresa, identifíquelas y soluciónelas de raíz.
2. Observe a los clientes y decida qué lugar tendrá en su nueva vida
Plantee cómo ha sido la vida de sus clientes durante la cuarentena y qué diferencias han experimentado en relación con el producto o servicio de su empresa.
Los clientes seguramente han creado hábitos nuevos y está en su mano aprovechar las oportunidades que esto va a generar.
Identifique qué nuevas posibilidades hay para su empresa en esta nueva coyuntura y cómo preparar a la organización, desde ahora, para aprovecharlas.
3. Descubra las puertas abiertas de la crisis
Una el conocimiento que tiene de su sector a los efectos que está teniendo la crisis, y observe cómo está reaccionando el entorno: ¿qué empresas del sector se verán más afectadas? ¿cómo están gestionando esta crisis los competidores y proveedores?
Descubrirá oportunidades que no había visto antes: desde competidores que cambian su actividad buscando nuevos mercados y dejan huecos libres, a proveedores que ofrecen precios más bajos para asegurar demanda en una época inestable y ahí podrá mejorar los costos.
4. Liderazgo: gestión de emociones
Identifique su estilo de liderazgo y gestión. Sea consciente de sus momentos de crisis para reducir el impacto negativo que estos tendrán en su equipo y en su empresa. Trabajar de forma inteligente y prever las necesidades futuras permitirá salir más rápido de esta crisis.