Descartan 43% la actividad in situ

Un 43% de las empresas en México descartan reactivar actividades en los centros de trabajo si la curva de contagios de COVID-19 no se aplana, de acuerdo con la consultora de capital humano Mercer.
Además, de 481 empresas de 25 estados participantes en la “Encuesta Retorno al Trabajo Post COVID-19”, 39% está analizando migrar a un modelo de trabajo remoto y dejar las oficinas físicas.
También, 28% de los empleadores darían opción de trabajar desde casa indefinidamente, según la encuesta, que indica cómo las organizaciones están gestionando el regreso a los lugares de trabajo tras la transición a semáforo naranja en algunos estados del país.
”Las compañías han tenido más elementos a lo largo de estos tres meses para medir el pulso del personal, por lo que el 28% está brindando la opción de trabajar desde casa indefinidamente, siempre que su función lo permita, mientras que un 71% lo está haciendo sólo por un tiempo determinado”, explicó Mercer.
Asimismo, para aquellos empleados que tienen hijos en casa, el 88% de las firmas están dando la posibilidad de trabajar desde casa (si su ocupación lo permite) hasta que las escuelas retomen actividades.
El estudio señala que 61% de los encuestados consideran rediseñar el esquema del lugar de trabajo y cambiarlo por oficinas flexibles; 16% van por un modelo de trabajo remoto.
Para los colaboradores que dependen del transporte público, 29% de las empresas estableció rutas de transporte financiadas por la compañía.
Fuente: Reforma